Os presento la selección de libros cuya lectura ha dejado una huella imborrable en mí. Siddharta inició mi camino cuando era muy joven. En este breve libro escrito por el premio Nobel Hermann Hesse, se relata la vida de Budha en forma de cuento. Años después de la universidad, comencé a practicar Yoga y, de casualidad, compré un libro que ha sido esencial en mi vida, Ashtanga Yoga de John Scott con un prólogo del gran maestro Shri K Pattabhi Jois.
Más adelante, comienzo una etapa de lecturas maravillosas ,que conectaban ciencia y filosofía oriental, en concreto Budismo. Estas joyas son: El cerebro y la Inteligencia emocional de Daniel Goleman, Mindfulness para principiantes de Jon Kabat-Zinn, Acción y meditación de grandes pensadores del siglo XXI Christophe André, Jon Kabat-Zinn, Pierre Rabhi y Matthieu Ricard.
Y llegó Oliver Sacks con el que creo es mi libro favorito, El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, tanto por su estilo cinematográfico, como por el amor y la amabilidad del doctor describiendo las patologías de sus pacientes, y no sólo por la brillantez de su escritura, sino también por la manera de compartir sus conocimientos con sencillez y generosidad.
Conocí a Pema Chödröm, por la recomendación del Terapeuta de un gran amigo, la historia personal de una monja Tibetana que comparte sus enseñanzas en Cuando todo se derrumba. En una librería de segunda mano ,compré un libro de mi admiradísimo Ramiro calle Yoga para una vida sana, al que he acudido en muchas ocasiones para recordar y practicar.
En mi etapa de formación , me han nutrido las lecturas esenciales del Yoga: Yoga Sutra de Patanjali, los 195 aforismos que asientan la Filosofía Yóguica , Bhagavad Gita, uno de los textos sagrados más bellos del Hinduismo. El árbol del Yoga del profesor B.K.S Iyengar, una preciosa y motivadora lectura de la que he subrayado fragmentos que enriquecen mi vida y mi práctica. Devi-Mahatmya El Canto de la Diosa Suprema de Ana Garcia Arroyo, al que llegué por recomendación de una profesora que me abrió una puerta a descubrir la parte más femenina del Yoga. Hatha Yoga Pradipika de Alicia Souto.
En un apartado especial agrupar 3 libros importantes para la enseñanza, Anatomía del Yoga de Leslie Kaminoff y Amy Matthews, Secuencias de Yoga para crear magníficas clases de Yoga de Mark Stephens y Yoga restaurativo con prácticas para profesores de Judith Hanson Lasater.En la formación de Yoga sensible al trauma, descubro Mas allá del Yo del psicólogo Mario Salvador y El cuerpo lleva la cuenta del profesor en psiquiatría Bessel Van Der Kolk, dos obras maestras esenciales en la reconstrucción de uno mismo, y que recomiendo firmemente para vivir en integridad.
De mi formación en Ayurveda, dedicar una mención a un completo manual La biblia del ayurveda de Anne McIntyre, donde explica el sistema médico Hindú.
Con cariño especial, recomendar el libro de un amigo con el que he compartido lecturas, camino y en el que he visto un proceso de transformación personal, en su libro plasma todas sus lecturas y aprendizaje Biografia de un mente adicta de Daniel Cid Sánchez.Para acabar, por el momento , destaco la última lectura que he disfrutado por ser de una calidez y belleza increíble Biografia del silencio de Pablo Dórs.